Por: Carlos García
Experto en Mitigación de la Estrategia E2050Colombia en Expertise France
La transición energética ha brindado la oportunidad para que nuevas fuentes energéticas se expandan en todos los países, los costos de producción de sus equipos han caído de manera exponencial y hoy en varios países han alcanzado niveles de producción de electricidad nunca registrados antes.
Estas fuentes energéticas han acompañado a la humanidad desde siempre y solo en tiempos recientes la tecnología se ha desarrollado en su aplicación para producir electricidad a gran escala.
Una de estas fuentes es la radiación solar que puede ser utilizada para producir calor directamente en procesos térmicos, como calentamiento de agua, bombas de calor y refrigeración. O para producir electricidad en paneles solares, que se conectan directamente a nuestros equipos, o a una escala mayor hoy en las redes públicas de distribución.
Otra fuente es el viento, que durante siglos ha servido para mover molinos en el campo y en actividades industriales. Hoy se ha incorporado a gran escala para producir electricidad en zonas en las cuales la velocidad del viento es muy alta, especialmente en zonas costeras y en aguas someras en cercanías de las costas.
La energía del agua es otra fuente renovable que hoy se utiliza en grandes centrales hidroeléctricas y en futuro se utilizará en centrales de menor tamaño.
La biomasa es otra fuente de energía que puede ser usada en procesos térmicos, como la generación de vapor y electricidad en los ingenios azucareros, en procesos químicos para producir varios tipos de biocombustibles como etanol y biodiésel.
Otras fuentes alternativas están siendo consideradas para nuevos desarrollos tecnológicos, como la geotermia, los gradientes de temperatura oceánicos, la energía mareomotriz y de oleajes.
Todas estas fuentes contribuyen a la descarbonización de las economías, porque permitirán producir electricidad en escalas mayores y a costos cada vez más bajos. Esta electricidad sustituirá a los combustibles fósiles en los procesos térmicos industriales, en el transporte y los hogares.
La Estrategia Climática de Largo Plazo de Colombia E2050 promueve las fuentes alternativas de energía como una forma de alcanzar la resiliencia climática de largo plazo.