El Cambio Climático es una realidad, el Acuerdo de París (Ley 1844 de 2017) ha venido trabajando en el establecimiento de metas y acuerdos que nos permitan avanzar hacia un futuro común. Es necesario realizar transformaciones profundas y ambiciosas en todos los sectores para reducir significativamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), de manera tal que el aumento en la temperatura promedio del planeta no exceda los 2°C (idealmente 1.5°C) de modo que podamos aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático que conduzca a un desarrollo resiliente al clima y podamos avanzar a largo plazo, como sociedad global, hacia escenarios de mayor prosperidad, equidad y sostenibilidad.
Sin embargo, estas transformaciones, también dependen de las acciones que día a día realizas. Los efectos que traerá consigo el Cambio Climático debido a la contaminación atmosférica y al incremento de la temperatura pueden ser irreversibles, es por esto, que tú puedes con pequeñas acciones cotidianas aportar, con el objetivo de luchar contra el cambio climático. Algunas de estas acciones son:
Desconectar aparatos electrónicos: como computadores, televisores, cargadores de celular, cuando no los estés usando. La mayoría de estos aparatos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados.
Evitar el consumo de bolsas de plástico: Cuando salgas a mercar, lleva tu propia bolsa, de esta manera evitas el consumo de plástico que es tan dañino para el planeta.
Bañarte en poco tiempo: reducir los minutos en la ducha y cerrar la llave cuando te estás enjabonando, contribuye al no desperdicio de agua.
Reciclar: papel, plástico, vidrio y aluminio para evitar que los vertederos crezcan.
Usa transporte público o la bicicleta: de esta manera contribuirás a reducir emisiones de gases de efecto invernadero – GEI.
Cambiar las bombillas viejas por bombillas LED o de bajo consumo: Esta medida ayudará a ahorrar costes de energía.
Reducir residuos: Para esto, es necesario utilizar botellas o recipientes reutilizables en lugar de recipientes de un solo uso.
Apagar las luces: Aunque sea por unos segundos, reduces el consumo de energía. Apaga las luces de los lugares en los que te encuentres y no estés usando.
Comprar productos locales y de temporada: Esto te permite ser más amable con el medio ambiente.
Si tienes un terreno o finca privilegia las áreas con ecosistemas nativos: procura no tener potreros limpios o cortar la vegetación nativa.
Si tienes calderas a carbón o petróleo: busca la forma de electrificarlas o comprar tecnología más moderna y eficiente.
Si tienes calderas a carbón: cámbialas a tecnologías más modernas y eficientes, usa gas natural.
Al usar aire acondicionado: escoge su temperatura en 22°C, ahorrarás más de 40% en electricidad consumida.
Las neveras viejas, lavadoras, hornos microondas, aires acondicionados: se entregan a RedVerde para su disposición correcta.
Puedes autogenerar electricidad con paneles solares en el techo de tu fábrica.
La Estrategia Climática de Largo Plazo de Colombia E2050, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es un instrumento de política de Estado que busca definir objetivos de desarrollo socioeconómico y metas realistas a largo plazo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para fortalecer la resiliencia climática de Colombia construyendo un desarrollo carbono neutral y de alta adaptabilidad. Este proyecto es financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) e implementado por Expertise France.