Comités del proyecto
La E2050 es liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, financiada por la AFD y ejecutada en su proceso de formulación por Expertise France. El proyecto para la formulación de la E2050 está orientado por dos comités principales:
COMITÉ DE PILOTAJE
Este Comité de Pilotaje está compuesto por:
El Comité de Pilotaje del Programa se reunirá de manera presencial y/o virtual cuando se requiera por las partes por lo menos una vez al año. De las reuniones se levantarán actas, realizadas por AFD por medio de Expertise France, firmadas por los asistentes, con el fin de dar seguimiento a la evolución de los temas de la cooperación. Este comité tiene como mandat
mandato n°1
Compartir información y dar seguimiento a la implementación de las actividades financiadas por los fondos de la Facilidad 2050
mandato n°2
Facilitar sinergias a través de actividades en curso que son lideradas por el Beneficiario; con otros socios técnicos y financieros de la AFD.
mandato n°3
Compartir información y dar seguimiento al proceso de formulación, revisión y aprobación de la Estrategia 2050 por el Gobierno colombiano.
mandato n°4
Tomar decisiones conjuntas en relación al desarrollo de la cooperación durante su duración y comunicarlas a través de los canales respectivos.
Mandato n°5
Aprobar las iniciativas relativas al desarrollo administrativo de la cooperación presentadas en el Comité Técnico de Apoyo.
COMITÉ DE APOYO TÉCNICO A LA GESTIÓN.
El Comité Técnico de Apoyo para la formulación de la E2050 se encarga de guiar, coordinar, y dar orientación a la implementación de la Hoja de Ruta para la Formulación de la E 2050.
Está compuesto por:
Nota: Dependiendo de la temática que se aborde en las reuniones del Comité Técnico de Apoyo se podrá invitar a otras entidades según su competencia.
Este Comité es presidido por el Coordinador de la Estrategia 2050 y se reúne de forma mensual o bimensual, de manera presencial o virtual y/o de manera extraordinaria cuando se requiera por las partes.
Este Comité Técnico de Apoyo tiene como mandato:
mandato n°1
Tomar decisiones de carácter técnico en relación al proceso de implementación de la Hoja de Ruta para la Formulación de la Estrategia 2050 y comunicar a través de los canales respectivos.
Mandato n°2
Cuando se requiera, solicitar a los otros cuatro niveles de gobernanza y coordinación del proceso de formulación de la Estrategia 2050 insumos o lineamientos.